A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE INSTRUMENTO:
Personas no profesionales de la salud que participan en la promoción de la salud desde las asociaciones miembros de IDF SACA (voluntarios, "pares entrenados", líderes comunitarios, padres, etc.)
HAY MUCHAS BUENAS RAZONES PARA IDENTIFICAR NECESIDADES Y RECURSOS. ÉSTAS INCLUYEN:
1. Entender el ambiente en el cual trabajan las personas no profesionales de la salud en su función de promoción de la salud de personas con diabetes y sus familias.
2. Saber qué necesidades de capacitación tienen y de qué forma se han de suplir
3. Finalmente, tener una idea clara y global de estas necesidades y recursos basada en las opiniones de este sector como así también identificar las limitaciones en esta área.
ESTE INSTRUMENTO TIENE COMO OBJETIVO:
Identificar las necesidades educativas del personal no profesional en su función de educar a las personas con diabetes y sus familias.
Este instrumento consta de dos partes.
1. Parte I: Conocer áreas de prioridad sobre el conocimiento que desean adquirir, mejorar o actualizar y en qué formato resulta más conveniente: webinar, video, podcast
2. Parte II: Conocer un poco más sobre sus funciones, la capacitación que reciben y su percepción del grado de satisfacción de las personas con diabetes que se benefician de sus servicios
INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR ESTE INSTRUMENTO POR QUIEN DESEMPEÑA EL ROL DE PROMOTOR DE LA SALUD
Lee cuidadosamente cada parte. En la Parte I, SOLO seleccione 7 temas (identificados en negrillas y en mayúsculas) del menú de opciones dado, no olvide indicar el formato preferido para recibir esta información (columna a la derecha).
La Parte II tiene preguntas abiertas y preguntas de selección múltiple. Este cuestionario requiere 45 minutos para completar. Se espera tu respuesta para Abril 30 del 2023.
NOTA: Este cuestionario debe ser completado UNICAMENTE por las personas no profesionales de la salud que participan en la promoción de la salud en la asociación.