LAS CRENCIAS Y PERCEPCIONES TONTAS QUE LA GENTE DICE O CREE SOBRE LA DIABETES

¿Por qué no puedo simplemente ser como los demás por un momento? ¿Por qué no ME PUEDEN VER COMO LOS DEMAS? ¿Por qué no puedo darme el gusto de una buena comida sin que se me SUBA O SE ME BAJE el azúcar?
¿Por qué no simplemente puedo salir a correr o subirme a un avión sin tener que empacar mis elementos “esenciales”, planificar planes de respaldo y asegurar constantemente que mis niveles se mantengan dentro del rango?
¡¡El descanso nocturno sin ALARMAS y alertas, eso sería un sueño profundo y restaurador!!
La persona que vive con diabetes tiene un papel muy importante a la hora de gestionar la enfermedad. Se calcula que el 90% de las decisiones sobre el tratamiento dependen de la propia persona. Por eso, la comprensión de la enfermedad y las maneras de autogestionar el tratamiento son de gran importancia, tanto para las personas con diabetes, como para sus
familiares o cuidadores o de aquellos que te rodean.
Vivir con diabetes es agotador tanto física, mental como emocionalmente.
¿Por qué tenemos que ser diferente a los demás? Solo porque nuestro páncreas dejó de funcionar, nos ven automáticamente como alguien “diferente”. Somos el blanco de todas las bromas sobre la diabetes. Somos los misteriosos que deambulan con una enfermedad invisible que el 99 % del
público general interpreta mal y que confunden y se hacen ideas erróneas.
Somos los raros a de la mesa a quien inmediatamente molestan por comer
alimentos sin azúcar y por ser un “fenómeno de la salud”. En ocasiones, simplemente queremos incorporarnos y que nadie se entrometa en nuestra vida. Algunas veces quisiéramos disfrutar una comida sin que nadie resalte el hecho de que tenemos diabetes con comentarios como: “¿Puedes comer eso?” o “¿Qué sucede si lo haces?”, o cuando te inyectas insulina y la gente te dice “no hagas eso aquí me voy a desmayar”.  A veces, toleramos las bromas otras veces, tanta bromas, remedios y curas milagrosas simplemente cansan.
Saben…. Con tristeza recibimos la noticia del incidente de una niña de 12 años, impedida de hacer un viaje a las Cataratas del Iguazú debido a la diabetes, cuando las autoridades notaron que estaba usando una bomba de
infusión de insulina.

Hasta donde sabemos, los padres compraron las entradas sin ningún tipo de problemas, ya que en la propia web de la empresa no existía veto a la participación de insulinodependientes en el tour. Sin embargo, cuando entraron, cuando notaron que la niña estaba usando una bomba de infusión de insulina, se les pidió que desembarcaran. La situación ciertamente causó un enorme disgusto a toda la familia, y en especial a la niña, que podría sufrir discriminación, sintiéndose excluida por su condición.
¿Cómo llamamos a esto?? ¿DISCRIMEN, EXCLUSION, PERJUICIO, PREJUICIO, IGNORANCIA, FALSO ESTEREOTIPOS?
¿Y CÓMO LIDIAR CON ESTO? El mes de junio IDF REGIÓN SACA dedicará sus redes sociales a este tema: DIABETES: DISCRIMEN, EXCLUSION,
PERJUICIO, PREJUICIO, IGNORANCIA, FALSO ESTEREOTIPOS. Únete a la conversación.